
Aumentar el rendimiento físico y mental
Estimula las funciones mentales y de la memoria cuando se requiere un sobreesfuerzo mental y físico. En estudios se ha demostrado que refuerza la capacidad del individuo en estados de agotamiento psicofísico, aumentando su capacidad psicológica, reduciendo la sensación de cansancio, y actuando como reconstituyente general. Debido a los efectos de mejora de la memoria y concentración en estudiantes, últimamente se están promoviendo estudios que relacionan sus propiedades antiamnésicas para tratar el alzhéimer.
Activar el sistema inmunológico:
resulta muy útil en ancianos y pacientes con la capacidad inmunológica deprimida. También se ha demostrado útil aumentando la capacidad de las defensas contra agentes tóxicos como el virus de la gripe y los catarros y potenciando los efectos de la vacuna antigripal.
Luchar contra el envejecimiento: prolonga la funcionalidad del organismo en personas mayores gracias a su efecto sobre el sistema inmune y la memoria, mejorando su calidad de vida y la actividad circulatoria. Se cree que podría influir reduciendo la pérdida de neuronas cerebrales.
Proteger el sistema cardiovascular:
La administración de ginseng reduce la presión arterial y el nivel de la frecuencia cardiaca, y evita la formación de trombos gracias a su actividad anti plaquetaria. También protege frente a la arteriosclerosis.
Incrementar el nivel de insulina, gracias a las propiedades hipoglucemiantes.
Prevenir la formación de úlceras causadas por estrés
El extracto del ginseng previene la actividad antigastrítica y ulcerosa al reducir la producción de ácido clorhídrico en el aparato digestivo.
Combatir la disfunción eréctil. Diversos estudios avalan el uso de ginseng por vía oral para tratar con cierto éxito la impotencia masculina.