Forjando el Futuro: El Desafío de Elegir una Vocación

decisión vocacional

La elección de una carrera u ocupación implica una serie de análisis de diferentes aspectos que llevarán a la toma de decisiones que concretarán dicha elección. 

Desafíos en la Elección Vocacional

Al momento de realizar la elección o reelección vocacional u ocupacional, el sujeto se enfrenta a determinadas situaciones que, dadas las características sociales e históricas de la actualidad, no siempre le resultan fáciles de analizar y, por lo tanto, de concretar una elección.

La Profesión como Parte de un Proyecto de Vida

La ocupación o profesión forma parte del HACER de una persona, de la actividad que realiza durante gran parte de su vida.  Forma parte de un PROYECTO DE VIDA. Este Proyecto de vida es personal y supone desafiar ciertos mitos y roles familiares, es un proceso de individuación en los que se integran momentos de encuentros y desencuentros con uno mismo y con los demás, en el que no se puede dejar de mirar el contexto sociocultural en el que se vive. 

Adolescencia: Momento de Decisiones Cruciales

La etapa de la adolescencia es un periodo de la vida en el que se plantean muchos interrogantes tales como: “sigo estudiando o trabajo?”, “qué estudio?”, “qué quiero para mi vida futura?”, etc. Y es función de los adultos acompañar y orientar en la búsqueda de respuestas.

Las dudas más frecuentes con la que se encuentran en esta etapa tienen que ver con continuar o iniciar estudios formales o sistemáticos, optar por una u otra carrera, sienten inseguridad para superar ciertos desafíos, se encuentran frente a ausencias de metas u objetivos claros.

Frente a cada una de estas situaciones y dudas, el acompañamiento y la orientación son de gran valor ya que, dicho acompañamiento posibilita que el sujeto pueda tomar una decisión basada en la mayor cantidad de información disponible sobre:

sí mismo: sus aptitudes, intereses, competencias, hábitos de estudio, historicidad escolar, percepción de la dinámica familiar, redes de apoyo afectivo que dispone, etc.

realidad sociocultural: losmitos y creencias del entorno cultural inmediato,acceso a oportunidades del sistema educativo formal, fuentes laborales disponibles, estructura y dinámica del grupo familiar, entre otros.

relación entre sí mismo y realidad:  las aspiraciones en cuanto a irse o quedarse, las representaciones en cuento al mundo universitario, sus propias características de socialización, etc.

Tareas en el Proceso de Orientación Vocacional

En el proceso de acompañamiento y orientación en la elección vocacional, se llevan a cabo un conjunto de tareas tendientes a facilitar que el adolescente, joven o adulto pueda analizar, resolver y examinar diferentes factores que hacen a la decisión vocacional. 

Estas tareas consisten en:

  • entrevistas.
  • análisis de trayectoria educativa.
  • construcción de proyecto de vida
  • administración de técnicas.
  • búsqueda de opciones vocacionales u ocupacionales.

Lo importante en dicho proceso es que, el sujeto se conozca y re-cononozca interiorizándose acerca de las diferentes opciones ocupacionales y profesionales con el objetivo de llevar a cabo una elección y decisión vocacional/ocupacional acertada y ajustada a su realidad.

                                                                                                   Colaboración: Beatriz Peretó – Psicopedagoga M.P 242

                                                                                         

Compartí contenido