LAS FRUTILLAS SON ANTIOXIDANTES POR EXCELENCIA
En la primavera se encuentran en estacionalidad el damasco, frutillas, cereza y el durazno, la naturaleza nos brinda éstas exquisitas frutas para nutrirnos.
Las frutillas son frutas que en primavera se encuentran en su mejor momento. Aunque hoy en día la oferta casi constante de muchos productos frescos a menudo nos “despista” acerca de cuál es su temporada, debemos tener en cuenta la estacionalidad, ya que así los podremos saborear en sus condiciones óptimas y a menor precio.
En el caso de las fresas, además, éstas nos anuncian el buen tiempo y resultan una fruta ideal por su frescura y jugosidad en postres y otros platos donde nos proporcionan fibra, vitaminas, mineral y un toque de color.
Estas frutas son muy carnosas, refrescantes y tienen muy pocas calorías al tiempo que nos hidratan y nutren.
Posiblemente la mejor manera de saborear las frutillas, sobre todo nutricionalmente hablando, es escogiendo las maduras y frescas, lavándolas bien para luego ingerirlas. De esta forma, no añadimos grasas ni azúcares como ocurre en las famosas “frutillas con crema”.
El caso es que mayoritariamente constituyen un postre y se toman más bien enteras o troceadas. Pero también se puede optar por recetas más equilibradas como un batido bien fresco a base de frutillas con leche descremada o yogur descremado, e incluso si queremos una merienda más contundente se pueden tomar con cereales y algún fruto seco. Fuera de los postres también podemos encontrarlas tanto en primeros platos, sobre todo en ensaladas, como en segundos platos, en un original y sabroso contraste con la carne.
PROPIEDADES NUTRICIONALES DE FRUTILLAS
- Son ricas en Vitamina C y otros antioxidantes como Vitamina E y flavonoides que retrasan el envejecimiento y combaten los radicales libres, las infecciones, etc.
- Los polifenoles de las fresas nos protegen ante enfermedades cardiovasculares
- Poseen gran contenido en potasio y muy bajo en sodio, lo que favorece la eliminación de líquidos,
- Por su contenido en ácido fólico están especialmente recomendadas durante el embarazo para evitar malformaciones.
- Para personas que padecen gota, hiperuricemia, hipertensión, retención de líquidos, obesidad, artrosis, etc. están muy recomendadas debido a su efecto diurético y desintoxicante de la sangre.
- Es una fruta muy recomendada para diabéticos
CONSEJOS DE COMPRA Y CONSERVACIÓN
Las fresas son un producto muy perecedero, por lo que es importante una elección correcta a la hora de comprarlas.
Escogeremos ejemplares frescos, gruesos, brillantes y con buen aroma, no excesivamente maduros. Es preferible conservarlas en el frigorífico y, en su defecto, en un lugar fresco, seco y ventilado. Deben colorase lo más esparcidas posible para evitar que se deterioren ya que su estructura es tierna y delicada.
Ante todo debemos proteger las fresas del calor, la humedad y los golpes o daños que se puedan producir en el transporte. Desde un punto de vista nutricional también resulta preferible protegerlas de la luz solar para evitar la pérdida vitamínica.
RECUERDA QUE…
La mejor época para su consumo va de final de invierno a principio de verano, puesto que su maduración se produce durante todo este periodo. No debemos manipularlas en exceso ni exponerlas al calor y debemos mantener las hojitas intactas hasta justo antes de servir. También debemos dejar el lavado para el último momento, y evitar tenerlas en remojo para que no pierdan propiedades.
Colaboración de: ADRIANA J. COTELA LIC EN NUTRICIÓN