
¿Qué pasa si tenemos en cuenta la saciedad?
Seguramente si comemos alimentos que nos llenan más probablemente comamos menos y sea más fácil moderar la porción.
No es lo mismo…
- Un jugo de naranja exprimido, que una naranja entera.
- Una compota de manzana, que una manzana con cáscara
- Un licuado, que una fruta entera.
- Un yogurt bebible, que un yogurt firme o con avena.
- Un pan blanco, que un pan integral con semillas.
- Unos fideos blancos, que unos fideos integrales o unos fideos blancos con verduritas salteadas.
- Una milanesa rebozada con pan rallado, que con avena o salvado.
- Un puré de papas, que unas papas cortadas y al horno
- Una tarta con 2 tapas y puro queso, que una tarta con mucha verdura y una sola tapa
- Las pastas de harina blanca, que las pastas integrales (fideos, tartas, empanadas, etc…)
- Una ensalada de tomate y lechuga, que una ensalada con muchos vegetales, frutos secos, nueces…
¿QUÉ ALIMENTOS AGREGAN SACIEDAD A NUESTRAS COMIDAS?
- La fibra (semillas y cascaras) de los vegetales es fundamental
- Lo caliente (infusiones, caldos) da mayor sensación de saciedad
- Las proteínas (claras de huevo)
- Los vegetales (sobre todo de hojas) que agregan mucho volumen pero pocas calorías a nuestros platos.
- Gelatina light
- Chicles
- Agua con semillas
DENSIDAD CALÓRICA
Lo que está ENTERO y con CÁSCARA da mayor saciedad. No es lo mismo una fruta que el jugo de una fruta, por lo que me va a llenar MÁS la fruta. Esto no quiere decir que SIEMPRE la fruta tenga que ser entera y nunca más pueda tomar un jugo.
Lo mismo sucede con los vegetales enteros y crudos (van a dar mas saciedad) a los que fueron hecho puré o cocidos (dan menor saciedad) otro ejemplo seria consumir batidos o licuados en vez de los vegetales o frutas enteras.
Estos truquitos son ideales para las personas que buscan bajar de peso ya que dan más saciedad y nos ayudan a comer menos. Simplemente está bueno saberlos y tomar nuestras propias decisiones.
Aprendamos estrategias para alimentarnos mejor.
Aprender a alimentarse implica un EQUILIBRIO que debemos mantener SIEMPRE!!!!
Colaboración de: María Victoria García. Lic. en Nutrición