
Se define a la obesidad como a la acumulación excesiva de grasa. Es uno de los trastornos más frecuentes que se producen en los animales de compañía (perros y gatos)
El exceso de comida y el sedentarismo favorecen a la obesidad.
El método más practico para valorar el exceso de grasa es la palpación del tórax y el abdomen del animal.
Perro delgado: se observa a simple vista las costillas y los huesos de la cadera son prominentes.
Perro ideal: las costillas son palpable pero no visibles. Cintura apreciable detrás de las costillas al observar el animal desde arriba.
Perro obeso: costillas difícilmente palpables bajo una capa gruesa de grasa. Curva abdominal inexistente.
La obesidad puede favorecer a las siguientes patologías:
- Diabetes Mellitus
- Alteraciones cardiovasculares
- Alteraciones articulares
- Mayor susceptibilidad a infecciones
- Alteraciones dermatológicas
- Dificultad respiratoria.
- Predisposición a golpe de calor
- Trastornos reproductivos
- Mayor riesgo anestésico-quirúrgico
- Problemas visuales.
Tratamiento:
Se debe tener en cuenta que un animal con sobrepeso, las dietas y los ejercicios deberán ser adaptados de acuerdo a esos “kilitos de más”
Consulte con el Medico Veterinario para que este realice un programa especial para bajar de peso a su mascota, y la posibilidad de darle alimentos balanceados especiales (Light).
Colaboración de: Carlos Blanche, Med. Veterinario