PILATES PARA EMBARAZADAS PRE Y POST PARTO

Mujer embarazada haciendo pilates

¿Por que es importante hacer pilates?

Durante este período el cuerpo de la mujer experimenta un proceso biológico de acomodación con importantes cambios anatómicos y fisiológicos. Con el Método Pilates Reformer podrás recuperar tu contextura corporal, no sólo tu imagen, consiguiendo que la reparación posterior sea más ligera.

Te aconsejamos dos clases por semana. El programa para embarazadas se divide en tres trimestres dentro de los cuales se tienen en cuenta las diferentes necesidades que existen durante los diferentes periodos de gestación, cuidándolos de manera personalizada.

¿Cómo se logra el entrenamiento?

A través de movimientos de 0 impacto que hacen insistencia en el fortalecimiento de la pared abdominal que sostiene el crecimiento de la panza. Esto ayuda a reducir los dolores de espalda que se forman por el acrecentamiento de la curva lumbar, hiperlordosis, lumbago, dorsalgia, sacroileitis, ya que el peso del vientre crece durante el tiempo de gestación.

Con la práctica del Método Pilates reformer acrecentarás la resistencia física para la labor del parto a través de movimientos suaves.

Pilates se basa en la combinación de movimientos sobre el reformer con la práctica de una respiración profunda con la que nos oxigenamos y creamos un efecto de relax. Ayuda a la circulación sanguínea reduciendo la aparición de varices.

Ventajas

  • Fortalece el suelo pélvico y perineo (musculatura que rodea los esfínteres y la vagina).
  • Beneficia la movilidad articular y la flexibilidad.
  • Reduce la tensión muscular a través de sus ejercicios en los que se combina fortalecimiento con elongación.

Beneficios:

•    Fuerza abdominal: es muy importante para soportar el peso, da apoyo y sostiene tu columna y te ayuda al trabajo de parto.

  • Al estar fortalecido el abdomen es más proba¬ble que no se separen tanto, entonces el reali-neamiento es mucho más rápido.
  • Mejora la postura y la fuerza del abdomen y de todos los músculos del centro (GLÚTEOS, CA¬DERAS Y LUMBARES) se puede controlar la inclinación de la pelvis, inevitable en este ciclo.
  • Mejora el sueño y la relajación.
  • Bienestar psicológico.
  • Aumenta la resistencia, de gran ayuda para el trabajo de parto.
  • Evita los dolores de espalda.
  • Se fortalecen las articulaciones.

Pilates post-parto, el método Pilates

El Método Pilates Reformarse basa en reestructurar las paredes abdominales que tanto se han reformado durante el embarazo persiguiendo su endurecimiento y su tonificación.

La zona lumbar y dorsal tan resentidas durante el embarazo continúan tolerando tras el parto por las nuevas posturas que se frecuentan con la nueva rutina diaria, alzar al bebé, alimentarlo, bañarlo, estas actividades que a veces se realizan en malos movimientos, así como el aumento de la curva lumbar, crean tensiones y dolores de espalda y extremidades.

Los ejercicios propuestos por el método van a hacer que se corrija la postura mediante el fortalecimiento de la zona lumbar y dorsal que son los responsables de una postura correcta y erguida. Este trabajo se realiza desde los músculos más profundos reponiendo por lo tanto su tamaño y tonificación, pero a su vez, restituimos el cuerpo por dentro fortaleciendo el suelo pélvico y perineo (musculatura que rodea los esfínteres y la vagina).

Los ejercicios son de nulo impacto permitiéndote restablecer tu figura física sin la sensación de agotamiento de otras actividades.

Pilates trabaja con respiraciones profundas, y elongaciones musculares, de hecho al finalizar una clase se siente como se reduce la tensión en cuello, hombros y extremidades.

Compartí contenido