PIOMETRA

Piometra canina

La PIOMETRA es una infección del útero que se presenta tanto en perras como en gatas no esterilizadas y consiste básicamente en que el útero se llena de pus. Es mucho más frecuente en perras.

La paciente se presenta a la consulta porque está muy decaída, no come, no tiene casi actividad, pero lo más llamativo es que el propietario nota una PÉRDIDA vaginal que es de color amarillento o verdoso, espeso. Además, es muy notorio el hecho de que la paciente orina mucho más de lo normal y toma también muchísima agua (poliuria y polidipsia)

Aquí vale mencionar que la Piometra puede ser básicamente de dos formas: a cuello abierto, donde el pus que se va produciendo en el útero tiene la posibilidad de salir al exterior, o a cuello cerrado, donde el mismo se acumula en la luz del útero pudiendo provocar rápidamente una septicemia que suele ser fatal si no se detecta a tiempo, cuando no la rotura del mismo útero distendido, lo que lleva a una peritonitis. En este caso el desarrollo de la patología es más rápido y más grave que cuando el pus puede fluir al exterior.

Que Causa la Piometra

Las causas de esta afección son variadas, pero básicamente la enfermedad sucede porque el ENDOMETRIO  de la paciente con el paso del tiempo está engrosado, proceso llamado Hiperplasia endometrial (el ENDOMETRIO es la capa mucosa más interna del útero), lo que lo hace más vulnerable a las infecciones, y como durante el período posterior al celo, el cuello queda abierto durante un lapso de un mes y medio a dos meses, las bacterias piógenas que producen esta enfermedad son capaces de ingresar al interior del útero y allí reproducirse y desencadenar los síntomas. Una vez que la infección comienza, el crecimiento bacteriano y por ende la producción de pus no cesa.

Los tratamientos hormonales para la prevención del celo principalmente, pueden ser parte de las causas también de esta enfermedad.

Tratamiento

La recomendación inmediata a los propietarios de perras de 6 a 7 años o más que no estén esterilizadas es que si detectan alguno de los síntomas antedichos, acudan al veterinario quien a través de la clínica simplemente puede diagnosticar el problema. La Ecografía puede ayudar a un diagnóstico definitivo, pero una perra adulta con decaimiento y pérdidas vaginales purulentas debe ser histerectomizada de inmediato (o sea, se la opera y se quita el útero enfermo) siendo el QUIRURGICO el tratamiento de elección una vez que la paciente se encuentre estabilizada.

piometra operación
Operación realizada por Dr. Eduardo Valerdi

La recomendación es esterilizar a todas las perras que no se utilicen en reproducción para evitar este y otros problemas relacionados como los tumores mamarios, por ejemplo

Dr. Eduardo L. VALERDI – Médico Veterinario

Compartí contenido