PRESBICIA

Mujer tratando de leer el periódico

La presbicia es una afección relacionada con la edad, la cual afecta a casi todos. A medida que envejeces, puede resultarte más difícil enfocar de cerca, en especial con poca luz.

¿Qué la causa prebicia?

A medida que te acercas a la edad mediana, el lente de tu ojo puede perder la elasticidad y volverse menos flexible. Entonces la luz se enfoca detrás de la retina en vez de sobre ella, lo que puede causar visión borrosa.

¿Cuáles son los síntomas?

La vista cansada hace que sea más difícil enfocar objetos cercanos y ajustar el enfoque rápido en objetos a distinta distancia. Esto puede afectar la visión en actividades cotidianas, como leer cosas impresas. La impresión de cerca se ve borrosa o puedes encontrarte sosteniendo libros, revistas y menús a más distancia para verlos mejor.

Sin corrección visual, la presbicia puede provocar dolores de cabeza y cansancio ocular.

¿Cómo sé si tengo presbicia?

Si te resulta difícil enfocar la vista, debes visitar a tu profesional de la salud visual para una revisión óptica y que confirme el diagnóstico.

Después de los 40 debes realizarte revisiones ópticas con mayor frecuencia, para controlar afecciones relacionadas a la edad, como la degeneración macular y la presbicia.

Puedes encontrar un profesional de la salud visual cercano aquí.

¿Cómo se puede corregir la presbicia?

La mayoría de las personas con hipermetropía pueden corregir su visión con anteojos multifocales o lentes de contacto.

Otro abordaje a la presbicia es la monovisión, donde un ojo tiene un lente de contacto para ver de cerca, mientras que el otro ojo tiene un lente para ver de lejos. Dependiendo de tu distancia de visión, quizá sólo necesites un lente.

Colaboración de: Centro Óptico Berprot

Compartí contenido